Ir al contenido principal

Un galpón de pollos 1/n

Sí, resulta que la ingeniería forestal hace parte del agro colombiano. Es un buen lugar para detenerse a pensar las relaciones que se pueden entretejer a los largo de los agroecosistemas.
La crianza y levante de pollos de engorde podría parecer aislada de esto, si se la observa desde el corral, mas no se engañen, todo lo que ocurre en el entorno, como en el interior del corral, esta vinculado.




La intención con todo este cuento de los pollos de engorde, es que me parecía interesante lo de generar un ingreso extra a partir de una actividad relativamente sencilla. Imaginar que un galpón pequeño de 36 m^2 me enseñaría tanto sobre interacciones en la finca, no parecía lógico.


Pero bueno, no hay sino que dejarse sorprender. Lo primero y mas lógico es que el clima influye en la construcción del corral. Es importante si se construye en clima templado o cálido tenerlo muy en cuenta, puesto que influenciará factores como la altura del techo y la necesidad de lamparas para ofrecer condiciones óptimas a los animales durante las primeras semanas.



No es un secreto que los pollos defecan. Pero sus deposiciones pueden ser de utilidad! con el manejo adecuado, estos residuos acaban sacandose del corral a una zona adecuada para su compostaje. Y después! de vuelta a la finca. Esta gallinaza compostada puede ser el aliado perfecto para el abonado de los cultivos. Así que ya lo saben, el galpón de pollos puede integrarse al ciclaje de nutrientes en un agroecosistema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🌱 Raíces vivas, ciudad sentida: una experiencia que despierta todos los sentidos

Hay recorridos que no se hacen solo con los pies, sino con el alma. “Raíces vivas, ciudad sentida” es uno de ellos. Una experiencia patrimonial y sensorial que invita a conocer la Comuna 4 – Aranjuez desde una mirada diferente: la de los sentidos despiertos, la memoria viva y el corazón abierto. Se trata de una caminata guiada de unos 3,1 kilómetros , donde cada parada se convierte en un pequeño universo de historia, arte, naturaleza y comunidad. El recorrido está especialmente diseñado para personas con discapacidad visual , aunque cualquiera puede unirse y descubrir la ciudad de una forma más pausada, más humana. La ruta conecta algunos de los lugares más emblemáticos de Aranjuez: el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe , la antigua estación del Ferrocarril “El Bosque” , el barrio Moravia , la Casa Museo Pedro Nel Gómez , La Puerta Rosa y el Vivero Ave del Paraíso . En cada estación, los sentidos son protagonistas: en el Jardín Botánico, las manos reconocen los árboles patrimo...

Sobre la felicidad, yo opino.

Hace poco reflexionaba sobre la felicidad, de repente me encontraba rememorando uno de esos episodios que disfrutaba demasiado, uno de esos que salía con una sonrisa y llegaba con otra aun mas amplia, y pensaba "que feliz era en ese momento" y no solo eso, sino que supe ser feliz, estar ahí, sentir ese éxtasis. La felicidad es algo que depende de uno, y si depende de uno, ¿que mejor que ser feliz a cada momento? Y entonces, decidí profundizar un poco más, me parece que el secreto de la felicidad está en identificar en cada instante la posibilidad para ser feliz, digo, después de todo, problemas habrán siempre, de distintas índoles, de todos los sabores tamaños y colores, la clave del asunto está en identificar la posibilidad y explotarla, ser feliz. En algún lugar leí alguna vez que la felicidad es un estado interno, y eso me agrado tanto, que lo llevo conmigo a todos lados. La felicidad es algo que depende de uno, y si depende de uno que mejor que ser feliz a c...

Un sueño llamado Universidad Nacional de Colombia. Primera parte

El amor no puede ser una excusa para no hacer las cosas, sino una motivación para superarnos En el año 2014, cuando decidí que me iba del país, uno de los motivos que frenaba mi decisión estaba relacionado con mi formación académica, y es que tras alcanzar el 50% de avance en el plan de estudios no resulta una tarea fácil el pensar en abandonar e irse a probar suerte a otro lado. No solo eso, tras cuatro años de contacto con los temas de la misma y enamorándose cada día un poquito mas de las distintas temáticas forestales, surgen los apegos por lo que nos apasiona. Estos factores hacen mucho mas difícil tomar una decisión, sin embargo, llegados este punto y considerando las anteriormente mencionadas razones para partir , no había marcha atrás. Así pues me dije "el amor no puede ser una excusa para no hacer las cosas, sino una motivación para superarnos". Lo mismo que estaba estudiando en Venezuela probablemente podría estudiarlo en otro lugar. Por razone...