Ir al contenido principal

Opinión sobre las remuneraciones salariales actuales en Colombia

Se podría expresar en una línea: Son bajas.

La vuelta es que el asunto empieza a ponerse mas perverso si lo miramos con mas detalle. El poder adquisitivo en Colombia ha caido, y es la tendencia en la región. El otro aspecto es que todos los trabajos son importantes, pero no todos, valorados igual.

Por ejemplo, llama la atención que el sector de servicios de outsourcing (call centers bilingües, programadores, webcams, y todo ese conglomerado de los llamados "nómadas digitales") tengan los mejores pagos, claro, es lógico, es un sector que se transa directamente en moneda extranjera. Pero ¿no evidencia esto acaso que el país, sino la región, están desfasados en cuanto a la realidad salarial del mundo?

Pero venga, no es lo único, si analizamos el salario mínimo colombiano, $ 1.160.000 básico + 140.606 de auxilo de transporte, según el Ministerio del Trabajo, comparamos versus un arriendo en Bello, en zona de Estrato 2 por la Camila, donde los arriendos oscilan entre 600 y 800 mil para una casa con tres habitaciones, solo este rubro ya representa entre el 46 y el 62 por ciento, del salario mensual, promediemos un 54%.

Una familia promedio, que ronde los 4 integrantes, apenas se acomodaría en esta vivienda, pero los servicios básicos, como acueductos, alcantarillado, gas y energía eléctrica, podrían rondar los $ 160.000, y si hay que contar sólo con internet y telefonía, se podrían sumar otros $60.000, como un plan promedio con 200 MB de ancho de banda. Casi un 17% mas, que se descuenta del salario mensual.

Hey, aun no hemos mercado, supongamos otros $800.000 para un mercado muy básico en el D1, por mes, que equivale a otro 62% del salario mínimo... y voalá!! Tu empleado no es capaz de comer y pagar arriendo. ¿Es esto realmente justo? Considerando que ni siquiera hemos estimado pasajes, costos de educación de los hijos, gastos de ropa y calzado, sostenimiento de una mascota, gustos, ocio y gastos de recreación....

Muchos son los hogares donde los ingresos que se perciben provienen de uno solo de los jefes del hogar, porque el otro debe asumir las actividades de manutención del hogar y la crianza y acompañamiento de los hijos, entonces, ¿cómo obtienen los recursos para cubrir estas necesidades? Economía del "rebusque". Venda algo de esta revista, alguna cosita de la finca de los papás del uno, que esto, que lo otro, y así haciendo malabares, llegar a fin de mes.

El mínimo es un salario de miseria. Y cuando se lo compara con los salarios que pagan estas empresas de servicios outsourcing, sus sueldos se hacen envidiables, pero entonces ¿No es necesario el trabajo de todos? Sin los compatriotas que se ganan un mínimo nacional, ¿podrían seguir funcionando este tipo de empresas outsourcing?


Referencias

Ministerio del Trabajo. 2022. $ 1.160.000 será el salario mínimo para 2023 y auxilio de transporte por $ 140.606. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2022/diciembre/-1.160.000-ser%C3%A1-el-salario-minimo-para-2023-y-auxilio-de-transporte-por-140.606

Comentarios

Entradas populares de este blog

🌱 Raíces vivas, ciudad sentida: una experiencia que despierta todos los sentidos

Hay recorridos que no se hacen solo con los pies, sino con el alma. “Raíces vivas, ciudad sentida” es uno de ellos. Una experiencia patrimonial y sensorial que invita a conocer la Comuna 4 – Aranjuez desde una mirada diferente: la de los sentidos despiertos, la memoria viva y el corazón abierto. Se trata de una caminata guiada de unos 3,1 kilómetros , donde cada parada se convierte en un pequeño universo de historia, arte, naturaleza y comunidad. El recorrido está especialmente diseñado para personas con discapacidad visual , aunque cualquiera puede unirse y descubrir la ciudad de una forma más pausada, más humana. La ruta conecta algunos de los lugares más emblemáticos de Aranjuez: el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe , la antigua estación del Ferrocarril “El Bosque” , el barrio Moravia , la Casa Museo Pedro Nel Gómez , La Puerta Rosa y el Vivero Ave del Paraíso . En cada estación, los sentidos son protagonistas: en el Jardín Botánico, las manos reconocen los árboles patrimo...

Sobre la felicidad, yo opino.

Hace poco reflexionaba sobre la felicidad, de repente me encontraba rememorando uno de esos episodios que disfrutaba demasiado, uno de esos que salía con una sonrisa y llegaba con otra aun mas amplia, y pensaba "que feliz era en ese momento" y no solo eso, sino que supe ser feliz, estar ahí, sentir ese éxtasis. La felicidad es algo que depende de uno, y si depende de uno, ¿que mejor que ser feliz a cada momento? Y entonces, decidí profundizar un poco más, me parece que el secreto de la felicidad está en identificar en cada instante la posibilidad para ser feliz, digo, después de todo, problemas habrán siempre, de distintas índoles, de todos los sabores tamaños y colores, la clave del asunto está en identificar la posibilidad y explotarla, ser feliz. En algún lugar leí alguna vez que la felicidad es un estado interno, y eso me agrado tanto, que lo llevo conmigo a todos lados. La felicidad es algo que depende de uno, y si depende de uno que mejor que ser feliz a c...

Un sueño llamado Universidad Nacional de Colombia. Primera parte

El amor no puede ser una excusa para no hacer las cosas, sino una motivación para superarnos En el año 2014, cuando decidí que me iba del país, uno de los motivos que frenaba mi decisión estaba relacionado con mi formación académica, y es que tras alcanzar el 50% de avance en el plan de estudios no resulta una tarea fácil el pensar en abandonar e irse a probar suerte a otro lado. No solo eso, tras cuatro años de contacto con los temas de la misma y enamorándose cada día un poquito mas de las distintas temáticas forestales, surgen los apegos por lo que nos apasiona. Estos factores hacen mucho mas difícil tomar una decisión, sin embargo, llegados este punto y considerando las anteriormente mencionadas razones para partir , no había marcha atrás. Así pues me dije "el amor no puede ser una excusa para no hacer las cosas, sino una motivación para superarnos". Lo mismo que estaba estudiando en Venezuela probablemente podría estudiarlo en otro lugar. Por razone...