Actualmente me parece que se presentan duras circunstancias en cuanto a la decisión de los venezolanos. Podría decirse que previendo la repetición de una situación de tensión social de este tipo abandone el país hace poco mas de un año.
Y es que, aunque no he estado en el país, me he mantenido al tanto de la situación, tampoco es que estoy lejisimo, incluso he evidenciado algunas consecuencias del estado de deterioro, si es suficiente llamarlo así, que se presenta; por ejemplo observe como se lanzo en caída libre el cambio entre pesos y bolívares, mas de 12 puntos en un año, el cierre de la frontera (sin la deseada disminución del contrabando) y ahora se ha agudizado de tal forma, que el gobierno colombiano tomo la decisión de deportar venezolanos indocumentados que no tengan como justificar su estadía en el hermano país y una cantidad de 40$ USD para sus gastos diarios. O sea, están solos, como siempre, y cercados en esto.
Ademas los rumores que llegan de la tensión en la capital, los linchamientos en otras ciudades del interior, la marcada escasez, el terrible monstruo de la inflación, la devaluacion de la moneda, los murmullos del hambre, la crisis del sector hidroeléctrico y toooodas las vejaciones de las que puede ser victima un país, han despertado el espíritu bravo de los habitantes del estado Táchira, y como es de esperar, se están volcando nuevamente a las calles, ahora sin el llamado de ningún "Leopoldo Lopez de pacotilla", así que pudiéramos estar presenciando el preludio para un proceso de purificación social verdadero.
"nos vamos a matar los de abajo para que los de arriba sigan comiendo igual... Y de todas formas, nada cambiara"
Ahora bien, cuando hablo con personas queridas que se encuentran allá, me quedo sin palabras, uno no sabe que aconsejar. Por un lado puedes sugerir que se mantengan al margen, que no se involucren, que la situación esta es en su cabeza, que si no la aceptan no les puede afectar, que mucha meditación, que mucho amor por el prójimo... , pero, ¿hasta que punto eso no se convierte en indiferencia? si estando ante las puertas de lo que seria una calamidad social, no se reacciona, no se toman cartas en el asunto, no se es parte del cambio, ¿entonces que? ¿entonces para cuando cambiara la situación?
Por otro lado, hasta que punto es sensato invitarlos a participar de protestas y manifestaciones, que tranquen calles, levanten barricadas, maten guardias, tukkis y tupamaros y quemen las ciudades, hasta que el tirano salga¿hay en serio seguridad de que las cosas cambien a través de esa vía? ¿en serio puede construirse un país mejor viniendo de lo que seria un enfrentamiento violento ocasionado básicamente por diferencias ideológicas? Diría mi papá que "nos vamos a matar los de abajo para que los de arriba sigan comiendo igual... Y de todas formas, nada cambiara"
"si esta a tu alcance hacer algo, hazlo, y si no, entonces, no te interpongas en el camino de los que sí están haciendo".
Definitivamente, no soy de mucha ayuda en este instante, primero porque esa ya no es mi lucha y segundo porque no puedo decirle a nadie como vivir, quizás lo mas útil que pueda aconsejar sea que, "si esta a tu alcance hacer algo, hazlo, y si no, entonces no te interpongas en el camino de los que sí están haciendo".
A todos mis amigos, no me queda sino desearles buena suerte y que Dios y la Fuerza los acompañen.
Y tu, ¿que piensas hacer?
Comentarios
Publicar un comentario